Por Carla Dell'Acqua
11 de noviembre de 2025
Photo: Domingo Alvarez E - Unsplash
Durante mucho tiempo, las emociones fueron consideradas un tema personal. En el trabajo, se esperaba profesionalismo, entendiendo por eso una cierta distancia: no enojarse, no angustiarse, no mostrar demasiado.
Pero hoy sabemos que esa frontera es artificial. Las emociones también trabajan.
El neurocientífico Antonio Damasio lo resume con claridad: “No somos seres racionales que sienten, somos seres emocionales que razonan.”
Cada decisión que tomamos —desde una conversación cotidiana hasta una estrategia de negocio— está influida por cómo nos sentimos. La emoción no es ruido: es información.
El investigador Marc Brackett, del Yale Center for Emotional Intelligence, propone una idea simple y poderosa: “Si no podemos nombrar lo que sentimos, no podemos gestionarlo.”
Las emociones son datos. Nos dicen cómo estamos funcionando como equipos, si hay confianza, compromiso o desgaste. Ignorarlas es perder una fuente valiosa de aprendizaje organizacional.
El consultor y autor Frederic Laloux, en Reinventar las Organizaciones, habla de un nuevo nivel de madurez organizacional: el de las organizaciones Teal, donde las personas pueden mostrarse completas (wholeness), sin fragmentarse entre lo que sienten y lo que muestran.
Porque cuando las emociones se reprimen, el sistema se rigidiza; cuando se reconocen, la energía colectiva se organiza y fluye.
Las emociones son el clima invisible de una organización. No se ven en los tableros, pero determinan el modo en que pensamos, colaboramos y decidimos. Un entorno emocionalmente saludable no se define por la ausencia de conflicto, sino por la capacidad de atravesarlo con respeto y escucha.
Cómo los líderes pueden cuidar el entorno emocional
En Net Value creemos que el futuro del trabajo no depende solo de la tecnología o la estrategia, sino de la capacidad de sentir, comprender y conectar.
Las emociones no son un obstáculo para la productividad: son su base.
Como diría Laloux, se trata de crear culturas donde podamos traer todo lo que somos al trabajo: mente, emoción, intuición y propósito.
¿Qué emociones habitan hoy en tu equipo? ¿Cómo las estás escuchando?
#InteligenciaEmocional #FredericLaloux #EmocionesEnElTrabajo #LiderazgoConsciente #CulturaOrganizacional #BienestarLaboral #Transformación
Lo que pensamos, creemos y sentimos.
Colaboramos con las personas y con las organizaciones para desarrollar la capacidad de convertirse en sus versiones más genuinas, impulsadas por su propósito, para que puedan evolucionar constantemente, generando un impacto positivo en el contexto donde se desempeñan.
Copyright © Net Value 2025