Por Carla Dell'Acqua
30 de septiembre de 2025
Photo: Bolivia Inteligente by Unshplash
Ninguna persona ni organización, por brillante que sea, puede entender por sí sola la complejidad del mundo actual. El futuro se construye con inteligencia colectiva.
Jerome Glenn, director del Millennium Project, define la inteligencia colectiva como la combinación de tres fuerzas:
Datos y conocimiento (información actualizada),
Tecnología (plataformas, IA, software),
Personas y comunidades (expertos, equipos, ciudadanos),
… todo en un ciclo continuo de feedback.
El resultado es un sistema vivo que permite tomar decisiones “just in time” con mayor perspectiva. Glenn también diseñó el Sistema Global de Inteligencia de Futuros, que integra señales, escenarios y los 15 Desafíos Globales que afectan a toda la humanidad.
Para las organizaciones, esto significa algo simple y poderoso: abrir las decisiones al conocimiento colectivo. Involucrar a distintas voces, cruzar disciplinas, usar tecnología para aprender más rápido y diseñar escenarios más robustos.
En Net Value lo aplicamos cuando acompañamos a clientes a cartografiar tendencias y necesidades: la inteligencia surge en red, no en aislamiento.
¿Qué capa de inteligencia colectiva podrías sumar hoy a tus procesos de decisión?
#InteligenciaColectiva #EscenariosDeFuturo #StrategicForesight #Innovación #Prospectiva #Talento
Lo que pensamos, creemos y sentimos.
Colaboramos con las personas y con las organizaciones para desarrollar la capacidad de convertirse en sus versiones más genuinas, impulsadas por su propósito, para que puedan evolucionar constantemente, generando un impacto positivo en el contexto donde se desempeñan.
Copyright © Net Value 2025